El sistema de vigilancia tiene como objetivo el seguimiento todas las embarcaciones que tengan tránsito por las zonas donde se encuentran los CENTROS DE CULTIVO, este monitoreo se realiza desde una caseta de control ubicada en forma estratégica o desde el pontón y requiere un operador con conocimientos mínimos de computación, el sistema es controlado por un software en el cual se delimitan perímetros de seguridad por coordenadas GPS, estos perímetros son ilimitados y sirven para controlar solo la zona de los módulos en los centros de cultivo como para controlar todo el tráfico de embarcaciones en la zona del centro de cultivo.
Nuestro sistema es una solución costo efectiva brindando una plataforma simple de operar y amigable al usuario, detrás se esconde un robusto sistema cargado de grandes funcionalidades brindando seguridad y disuacion como ningun otro, los equipos conectados al sistema funcionan como un verdadero ecosistema intercatuando entre ellos y automatizando procesos evitando distracciones y fallas humanas en los procesos de seguridad.
En el software se configuran reglas de seguridad avanzadas permitiendo una personalización en prácticamente todas sus funciones para cubrir todas las necesidades.
El radar se sobrepone en la carta dando clara visualización y localización geográfica a blancos de interes, con las nuevas funciones de radar inteligente, los ecos que son detectados como tierra cambian de color o pueden ser completamente eliminados permitiendo ver en pantalla solo los blancos que puedan significar una amenaza.
El sistema es capaz de controlar hasta 12 cámaras de seguridad, estas van conectadas alambrica o inalámbricamente con las opciones de activación de la cámara mas cercana al evento, activación de una cámara en especifico seleccionada en la configuración y activación de cámara manual.
Luego de activada la cámara, esta puede automáticamente fijarse en el blanco o hacer seguimiento del blanco hasta que salga del área de control, se pueden combinar cámaras de visión diurnas, cámaras de visión nocturna IR y cámaras térmicas según el escenario lo requiera.
Con la integración directa a cámara térmica dual (dia/noche y térmica) con inteligencia artificial, se analizan y se clasifican los datos entregando al radar directamente lo detectado funcionando como una asistente de radar.
Integración cámaras IA
Un asistente de visión térmica con inteligencia artificial para el radar.

Con una rotacion permanente de 360°, la cámara esta constantemente escaneando el area con sus 2 cámaras térmicas y sus 2 cámaras RGB para no perder ningun detalle y entregar datos oportunos al radar cuando la situación lo amerite.

Las funciones de la integración en la versión 3 es única, la cámara con inteligencia artificial no depende de los ecos del radar para hacer seguimiento a blancos, girando constantemente en 360 grados igual que el radar, es capaz de detectar y procesar blancos por si sola, se convierte en una asistente del radar alertando, clasificando y entregando blancos al radar el que los transforma en un blanco ARPA para monitorearlos y gatillar reglas de seguridad configuradas previamente en el sistema, la o las cámaras funcionan independientemente y se comunican cuando algo sospechoso sea detectado según sus parámetros entregando información al software de control en tiempo real, mediante estas reglas el sistema es capaz de tomar control de la cámara para seguimiento automatico y alertar con sonido y avisos remotos de correo al estar conectado a internet.

Cámara de máximo rendimiento con una combinación de 4 cámaras de alta definición incluyendo 1 térmica + 1 RGB con un amplio campo de visión para el reconocimiento de objetos a corta distancia y 1 térmica + 1 RGB con campo de visión estrecho para un reconocimiento superior de objetos a larga distancia y panorámica de 360°, ofrece diversas funciones de seguridad inteligentes.

Central de monitoreo
Solución centralizada para vigilancia

Mediante la central de monitoreo es posible tener sistemas de seguridad y cámaras que estén conectados a internet completamente desatendidos siendo controlados, vigilados y almacenados por una estación remota que recibe toda la información mediante una arquitectura cliente/servidor privada asegurando el traspaso seguro de datos.
El sistema de seguridad V2 (instalado en los centros de cultivo) que va conectado localmente a una variedad de sensores tales como radar, cámaras, dispositivos de identificación propia, estaciones meteorológicas, entre otros, puede actuar como servidor y enviar la información de estos sensores a un computador remoto cargado con software de Central de Monitoreo que actúa como cliente, en este computador (cliente) se procesa la información y presenta todos los centros de cultivo conectados a el en un mismo mapa permitiendo visualizar toda la información y el control completo de ellos y sus sensores conectados, a su vez, almacena toda la información generada y alarmas de los centros conectados desde 30 días hasta meses dependiendo de la capacidad de almacenamiento, el almacenamiento de esta información puede incluir la comunicación de radio entre la central y el centro para servir de peritaje, generando con esto información cruzada para cerrar el circulo de seguridad.
La comunicación entre los centros de cultivo y la central de monitoreo es mediante una plataforma cliente/servidor privada, esto proporciona gran seguridad en la información ya que para poder recibir y visualizar la información de los centros se necesita contar con un software de central de monitoreo y este estar conectado internamente a los centros de cultivo, eliminando así los problemas de seguridad de contar con una solución donde se pueda ingresar y ver la información solo teniendo un usuario y contraseña en una red publica.